37 private links
Conocemos al Presidente de la Comunidad De Montes de Toutón, Jesús Fernández. Él nos explica la situación que está ocasionando la explotación del monte por la empresa ENCE que lo ha plantado con eucaliptos.
Los sistemas agroforestales compatibilizan el arbolado con aprovechamientos agrícolas o ganaderos con criterios de sostenibilidad, es decir, buscando un equilibrio entre los aspectos productivos, ecológicos y sociales.
El Mapa de usos agroforestales de Galicia es un documento técnico que reflejará el uso de las tierras de carácter agroforestal en el momento de su elaboración. Este mapa servirá de base para la planificación de las actuaciones del conjunto de los órganos de las administraciones públicas y de las entidades del sector público con competencias relacionadas con el desarrollo rural, en todo el referente a la ordenación y gestión de usos de las tierras agroforestales.
Máis: https://cotesa.com.es/mapa-de-usos-agroforestales-de-galicia/
Comunidades activas y paisajes resilientes a incendios forestales y cambio climático (CAPRIF-CC) es un proyecto orientado a promover una gestión forestal sostenible en áreas de alto valor natural y/o superficies quemadas de Galicia y Asturias mediante el impulso de procesos participativos e iniciativas innovadoras de aprovechamiento multifuncional del monte.
Aquí podrás encontrar un compendió de los textos en español que hablan sobre sintropía y también los mejores manuales en inglés. Esperamos que la sintropía nos ayude a acercarnos mas a la soberanía alimentaria y la autodeterminación de los pueblos, por un gobierno local autónomo! Esperamos que podamos elevar nuestra espiritualidad y sabiduría para con la naturaleza y que todos podamos desarrollar un mayor capital vivo en nuestro entorno cercano y atraer mas riquezas a nuestras familias, a través de la inclusión de los procesos sintrópicos al paisaje y a los procesos productivos, organizaciones y comunidades. Esta sección es para nuestro autoestudio, a leer!
Comenzamos con la Formación Cocrear y diseñar un BSA
Discover, learn and manage plants for Syntropy and Permaculture gardeners
Membresía por subscripciom
Site oficial do fundador da agroforesteiría sintrópica
Abundancia siempreverde es un documental para reencontrarse y viajar a través del vínculo entre las personas y el bosque. En este lazo habita una desatendida herencia, que brota como alternativa frente a los desafíos actuales de la humanidad. Recorriendo diversas experiencias de bosquicultura en Chile, se desarrolla como una introducción a los bosques comestibles y como prueba de que dichas prácticas aún viven y se transmiten entre nosotros.
Josealphaunplugged's videos on Rumble.com
Francisco Fuenzalida nos hablará sobre los aspectos básicos de la Agricultura Sintrópica aplicados en términos generales y cómo el ha trabajado con ellos en Chile, junto con sus resultados. Para ello se abordarán las siguientes temáticas:
Temáticas a tratar:
- La importancia de la sanación del ciclo del agua
- principios fundamentales de la gestión del agua
- La importancia de la materia orgánica
- Qué es la agricultura Sin trópica
- Agricultura Sintrópica por Ernst Gotsch
- Principios fundamentales de la agricultura Sintrópica
- Principios instrumentales
- Práctica de la poda
- Ordenamiento y diseño territorial