37 private links
Can de tronco indoeuropeo, o seu agriotipo (antepasado) foi o principal antecesor dos “cans de campesiño” de Centro Europa, acompañando os pobos precélticos atlánticos, centroeuropeos e nórdicos nas sucesivas ondas de invasións (celtas, suevos, visigodos e normandos) que poboaron a vertente atlántica noroccidental da Península Ibérica
Club Raza Can de Palleiro: asociación sin ánimo de lucro que se dedica a asegurar el crecimiento y la consolidación de la raza canina autóctona de Galicia en peligro de extinción.
A nosa asociación nace en 2011 para desenvolver labores en diversas áreas xeográficas, principalmente en Galiza e Euskadi. Iremos resumindo as nosas actividades agrupadas por temas nas siguientes páxinas deste blog:
- Sustentabilidade e resiliencia
- Tecnoloxía e cidadanía
- Patrimonio cultural
Financiamos algúns dos nosos proxectos e actividades non lucrativas principalmente mediante a realización doutras actividades nestas mesmas áreas de traballo para outras organizacións e incluso particulares. Polo tanto, contratando os nosos servizos, contribúes directamente aos nosos fins.
Blogue sobre a xestiom territorial centrado na Galiza
El Ejecutivo de Sánchez frena la ley de Feijóo que permite a la Xunta inscribir fincas sin propietario conocido. 44 artículos de la norma han sido objetados por distintos ministerios
Para que cualquier persona lo pueda entender: estamos hablando de que, entre complejos eólicos instalados y proyectados, en Galicia se verían afectados más del 60% de los municipios, un porcentaje similar en todo el sur de Cantabria y otro tanto en territorios como la mitad norte burgalesa o el occidente asturiano. Eso solo hablando de eólica.
Ten tu propia "nube" con email, calendario, almacenamiento y muchos otros servicios, en casa o en la oficina. Fácil, accesible, interoperable y seguro. (Dispositivo autoaloxado)
Nada que Esconder: Espacio de privacidad y soberanía digital. Porque no es paranoia si es verdad. Aquí encontrarás las notas que acompañan a todos los capítulos.
Este "Un viaje por Galicia", de 1929 fue realizado con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla y se considera el único documental preguerra de Galicia. Nos permite echar una ojeada a la Galicia rural, pero también urbana de un periodo en que la Guerra Civil todavía no lo había cambiado todo para siempre.
A Axencia Galega de Desenvolvemento Rural é a axencia pública autonómica, de conformidade coa Lei 16/2010, do 17 de decembro, de organización e funcionamento da administración xeral e do sector público autonómico de Galicia, coa consideración de medio propio e servizo técnico da Comunidade Autónoma de Galicia, que actúa como instrumento básico na promoción e coordinación do desenvolvemento do territorio rural galego, co obxectivo de mellorar as condicións de vida dos seus habitantes e evitar o seu despoboamento a través, entre outras, das medidas de recuperación da terra agroforestal de Galicia reguladas na lei de recuperación de terras agrarias.
Pra cando teñamos que volver a andar coas vacas. Proxectos retro-decrecentistas galaicos.
A custodia do territorio é un conxunto de estratexias e ferramentas que pretenden implicar á sociedade civil na conservación da natureza e a paisaxe. Desde hai xa décadas a Administración é a responsábel da conservación dos valores naturais e paisaxísticos, principalmente mediante a declaración de espazos naturais protexidos. Pero cada vez somos mais conscientes de que esta tarefa non debe estar limitada aos recursos públicos nin aos limites dos parques naturais ou reservas. É necesaria a implicación da sociedade civil para complementar os recursos públicos, para abranguer todo o territorio mais aló dos espazos protexidos e para responsabilizar á sociedade na conservación do noso patrimonio natural.
Queremos que conozcas el mundo digital en el que vivimos, el alcance de tus datos y lo que conlleva para tu libertad personal que seas rastreado por la web. Defendemos tu derecho a la privacidad y trabajamos para concienciar acerca del recorrido de tu información. Creemos que esto te interesa seas quien seas.
O novo periodo da PAC, que se iniciará no 2023, elevará o listón das boas prácticas agrarias que deben cumprir as explotacións para percibir os apoios europeos. Repasamos as liñas da normativa que se aveciña
Aumentar a superficie agraria e lograr parcelas de maior tamaño é unha das necesidades máis perentorias para a maioría das ganderías galegas. Unha iniciativa pioneira que busca mellorar a competitividade do sector e conta co financiamento de Agader pode ser un espello no que mirarse para outras zonas de Galicia
Los plazos se acabaron y las prórrogas se finiquitaron. Desde este miércoles, 1 de enero, el esparcimiento de purines ganaderos en fincas de toda España bajo los sistemas de plato o abanico queda definitivamente prohibido. Los labradores o ganaderos que no se atengan a los estrictos criterios fijados en un decreto aprobado a finales del 2017 durante el Gobierno de Rajoy, que pone fin a estas prácticas, tendrán que asumir la retirada de ayudas de la PAC. Los pagos que llegan de Bruselas oscilan entre los 10.000 y los 100.000 euros, dependiendo de la extensión de su parcela o explotación.
La Consellería de Medio Rural prevé controlar mediante una aplicación informática la gestión de los purines y del abono en cada explotación ganadera. Para los casos en los que se sobrepase los límites autorizados de fertilización habrá que enviar los purines a plantas de tratamiento. Así se prevé que funcione el sistema
Anteproyecto de ley Reguladora del sistema integrado para la gestión de deyecciones ganaderas generadas en explotaciones de Galicia”, la nueva norma para regular los purines y estiércoles ganaderos en la comunidad y que el Gobierno gallego prevé que entre en vigor a partir de mediados de 2021.
Transferencia da directiva europea 91/676/CEE
Como consecuencia de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 9 de noviembre de 2010, sobre la publicación de los beneficiarios de las ayudas de la Política Agrícola Común, se suspende cautelarmente la publicación de los datos de los beneficiarios del FEAGA y FEADER, en el portal web del FEGA, atendiendo a la nota de la Comisión Europea distribuida en el Comité de Fondos Agrícolas de 16 de noviembre de 2010, que se transcribe a continuación
A normativa estatal e autonómica sobre utilización e tratamento de xurros prevé entrar en vigor en 2021, pero aínda "non existen certezas de ningún tipo respecto diso", a pesar dos "elevados custos" que suporá, precisou o presidente de Agromuralla, Roberto López.