34 private links
Crimen sollicitationis (en español "delito de solicitación") es una instrucción, aprobada por Juan XXIII en 1962, de la Sagrada Congregación del Santo Oficio (actualmente "Congregación para la Doctrina de la Fe"). Está firmada por el cardenal Alfredo Ottaviani, secretario de la Congregación, y va dirigida a "todos los arzobispos, obispos y otros ordinarios locales, incluyendo aquellos de las iglesias católicas orientales".
Enfocada al juicio de los abusos sexuales por parte del clero, una vez realizada la denuncia, el denunciante era advertido de guardar la confidencialidad, si fuera preciso, bajo pena de excomunión.
Defendemos la ganadería extensiva, entendida ésta como el conjunto de sistemas de producción ganadera que aprovechan eficientemente los recursos del territorio con las especies y razas adecuadas, compatibilizando la producción con la sostenibilidad y generando servicios ambientales y sociales.
La plataforma sueña con ser una gran organización abierta y de carácter participativo, que agrupe a las personas y entidades de todo el estado interesadas en mantener y potenciar esta actividad, sirviendo como altavoz, escaparate y soporte para todo el sector de la ganadería de pasto, ganadería de montaña, pastoreo y trashumancia en sus diferentes modalidades.
El Centro de conocimiento pastoril está formado por las alianzas de pastores y redes que deseen unirse al diálogo mundial sobre políticas y compartir sus conocimientos y puntos de vista, y por los socios internacionales que deseen incorporar la voz de los pastores en sus discusiones y compartir los conocimientos técnicos recopilados sobre pastoreo.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por su sigla en inglés International Union for Conservation of Nature) es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales.
Fue fundada en octubre de 1948, en el marco de una conferencia internacional celebrada en Fontainebleau, Francia. Tiene su sede en Gland, Suiza. La UICN es la organización medioambiental más grande del mundo, con más de mil doscientos miembros gubernamentales y no gubernamentales, además de unos once mil expertos voluntarios en cerca de ciento sesenta países. Para su labor, la UICN cuenta con el apoyo de un personal compuesto por más de mil empleados, repartidos en cuarenta y cinco oficinas, y cientos de asociados de los sectores público, no gubernamental y privado de todo el mundo.
Oikos nació bajo la sombra de www.restauraciondeecosistemas.com, pero con el nacimiento de podcastidae ha tomado vuelo propio y ha venido a parar aquí. Tampoco es tan raro, ya que ambos proyectos web está Juan María Arenas, el conductor de este podcast.
Oikos es un podcast de comunicación Científica en el ámbito de la Ecología.
Oscar Godoy
Mediterranean Ecological Studies and Synthesis lab – MESSY lab
We investigate deterministic and stochastic drivers of biodiversity maintenance across multiple trophic levels in terrestrial and marine environments.
Originalmente, creamos Disroot por necesidades personales. Buscábamos software que pudiéramos usar para comunicarnos, compartir y organizarnos dentro de nuestros círculos. La mayoría de las soluciones disponibles carecían de los elementos claves que nosotros consideramos importantes: nuestras herramientas debían ser abiertas, descentralizadas, federadas y respetuosas de la libertad y la privacidad.
SAA potente com servizos variados.
Ten tu propia "nube" con email, calendario, almacenamiento y muchos otros servicios, en casa o en la oficina. Fácil, accesible, interoperable y seguro. (Dispositivo autoaloxado)
Servidor Autónomo Autoxestionado (SAA) que oferta varios servizos. Localizado em Grecia.
El Colegio de Caminos, Canales y Puertos ofrece junto con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) a sus colegiados y a otros profesionales que puedan estar interesados la tercera edición del Máster en Tecnología e Innovación Digital en Ingeniería.
Las organizaciones modernas se enfrentan a más ciberamenazas que nunca. Las infracciones de datos y los ataques sistemáticos a los recursos de la compañía son cada vez más frecuentes, y no hay señales de que esta tendencia se ralentice, al contrario, los ataques informáticos van en aumento. Los enfoques generalizados para la seguridad del sistema ya no brindan suficiente protección contra unas amenazas cada vez más sofisticadas, y escasean los profesionales de seguridad calificados para combatir estas amenazas.
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) proporciona al Sector Público en España un planteamiento común de seguridad para la protección de la información que maneja y los servicios que presta; impulsa la gestión continuada de la seguridad, imprescindible para la transformación digital en un contexto de ciberamenazas; a la vez que facilita la cooperación y proporciona un conjunto de requisitos uniforme a la Industria, constituyendo también un referente de buenas prácticas.
(Nota: Páxina do Centro Critpolóxico Nacional cuma moi boa navegabilidade e informaciom moi bem estructurada ao respeito do ENS)
En el ámbito de la Administración Electrónica española, el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permitan una protección adecuada de la información. Dicho esquema se regula en Real Decreto 3/2010, de 8 de enero
Nada que Esconder: Espacio de privacidad y soberanía digital. Porque no es paranoia si es verdad. Aquí encontrarás las notas que acompañan a todos los capítulos.
Información fundamental sobre el significado y sentido de implantación y mantenimento de los Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) pone a disposición de los interesados el esquema de acreditación de entidades que quieran certificar el cumplimiento con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS).
El esquema de acreditación ha sido desarrollado por ENAC en estrecha colaboración con el Secretaría General de Administración Digital (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital) y el Centro Criptológico Nacional (CCN).
Actualmente las empresas se enfrentan cada vez más a riesgos e inseguridades procedentes de una amplia variedad de fuentes que pueden dañar de forma importante sus sistemas de información y pueden poner en peligro la continuidad del negocio. Ante este panorama es imprescindible que las empresas evalúen los riesgos de seguridad de la información y establezcan las estrategias y controles necesarios y adecuados que aseguren una eficaz protección y salvaguarda de la información.
La acreditación es la herramienta establecida a escala internacional para generar confianza sobre la correcta ejecución de un tipo muy determinado de actividades denominadas Actividades de Evaluación de la Conformidad y que incluyen ensayo, calibración, inspección, certificación o verificación, entre otras.
En general, puede acreditarse cualquier actividad que tenga por objeto evaluar si un producto, servicio, sistema, instalación, etc. es conforme con ciertos requisitos. Dichos requisitos pueden estar establecidos por ley y tener por tanto carácter reglamentario o estar especificados en normas, especificaciones u otros documentos de carácter voluntario.
La AEPD ha promovido un Esquema de Certificación para que las personas responsables puedan seleccionar a los y las profesionales cuyas competencias como DPD hayan sido certificadas por entidades acreditadas por ENAC.
Los códigos de conducta se encuentran regulados en el art. 40 y considerando 98 a 99 del RGPD.
Los procedimientos de certificación se encuentran regulados en el art. 42 y 43, y considerando 100 del RGPD.